Fisica 3° Parcial

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Fuerza contraelectromotriz en un motor.

En un motor eléctrico, un momento de torsión magnético provoca que una espira, por la cual
fluye corriente, gire en un campo magnético constante. Acabamos de estudiar que una bobina
que gira en un campo magnético inducirá una fem que se opone a la causa que la origina. Esto
es cierto incluso en el caso de que una corriente ya estuviera fluyendo por la espira. Por tanto,
cualquier motor es al mismo tiempo un generador.De acuerdo con la ley de Lenz, una fem
inducida de ese tipo debe oponerse a la corriente que se suministra al motor. Por esta razón, a
la fem inducida en un motor se le llama  fuerza contraelectromotriz.

La ecuación (31.14) nos indica que la corriente que fluye por un circuito incluido en un
motor está determinada por la magnitud de la fuerza contraelectromotriz. Por supuesto, la mag­
nitud de esta fem inducida depende de la rapidez de rotación de la armadura. Esto se puede
demostrar experimentalmente si se conectan en serie un motor, un amperímetro y una batería,
como se muestra en la figura 31.13. Cuando la armadura está girando, se registra una corriente
baja. La fuerza contraelectromotriz reduce el voltaje efectivo. Si se detiene el funcionamiento
del motor haciendo que la armadura permanezca estacionaria, la fuerza contraelectromotriz
disminuye hasta cero. El incremento del voltaje neto da por resultado una mayor corriente en el
circuito y puede provocar un sobrecalentamiento del motor e incluso hacer que éste se queme.

© 2025 Fisica 3° Parcial

95112