Fisica 3° Parcial
|
|
![]() |
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Campo magnético y corriente eléctricaAunque la teoría moderna del magnetismo sostiene que un campo magnético resulta del movimientode cargas, la ciencia no siempre ha aceptado esta idea. Es demasiado fácil demostrarque un poderoso imán no ejerce ninguna fuerza sobre la carga estática. En el transcurso deuna demostración, en 1820, Hans Oersted presentó un experimento para que sus estudiantes observaran que las cargas en movimiento y los imanes tampoco interactuaban.Colocó la aguja magnética de una brújula cerca de un conductor, como se aprecia en la figura 29.12. Para su sorpresa, cuando envió la corriente a través del alambre, una fuerza giratoria actuó sobre la aguja de la brújula hasta que ésta apuntó en una dirección perpendicular al alambre. Más aún, la magnitud de la fuerza dependía de la orientación relativa de la aguja de la brújula y la dirección de la corriente. La máxima fuerza de giro se presentó cuando el alambre y la aguja estaban en posición paralela antes de que circulara la corriente. Si inicialmente estaban en posición perpendicular, no se experimentaba ninguna fuerza. Evidentemente, se establece un campo magnético debido a la carga en movimiento a través del conductor. En el mismo año que Oersted hizo su descubrimiento, Ampére encontró que existen fuerzas entre dos conductores por donde circula una corriente.
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Fisica 3° Parcial95103 |