Fisica 3° Parcial

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


El galvanómetro.

Cualquier dispositivo usado para medir una corriente electrica se llama galvanómetro. Funciona
a partir del principio segun el cual el momento de torsión magnética es proporcional
a la corriente. Las partes esenciales se muestran en la figura 30.5a. Una bobina de alambre,
arrollada en torno de un nucleo de hierro dulce, se apoya sobre cojinetes hechos de alguna
piedra preciosa, y se coloca entre los polos de un iman permanente. Su movimiento rotacional
esta restringido por un par de resortes en espiral, que sirven tambien como conductores de la
corriente a la bobina. De acuerdo con la direccion de la corriente que se va a medir, la bobina
y la aguja indicadora giraran en direccion en favor o en contra del avance de las manecillas
del reloj. Los imanes permanentes se modelan para suministrar un campo radial uniforme de
modo que el momento de torsion sea directamente proporcional a la corriente que hay en la
bobina. La sensibilidad de un galvanometro queda determinada por el momento de torsion
del resorte, la friccion de los cojinetes y la intensidad del campo magnetico. Una sensibilidad
comun puede ser de escalas de division de 50 ¡lA. En general, la posicion cero de la escala se
ubica en el centro, como se observa en la figura 30.5b.
En ciertas aplicaciones, el galvanometro puede utilizarse como un voltimetro de cd y como
un amperimetro de cd, y es magnifico para estudiar circuitos de laboratorio que contribuyen
a reforzar nuestros conocimientos de las relaciones que hay entre la corriente, el voltaje y la
resistencia. En las secciones 30.4 y 30.5 se ofrece una explicacion pormenorizada de esas aplicaciones,
junto con una exposicion de como es posible cambiar los limites de ese instrumento.


Sin embargo, cabe senalar que los aparatos digitales son mas precisos y menos complicados
que los antiguos dispositivos analogicos. Son varias las ventajas que brindan estos instrumentos.
Los medidores digitales incluyen una bateria para encender las pantallas, asi que extraen una
comente despreciable del circuito en comparacion con los basados en galvanometros. Cuando se
emplean para medir el voltaje, los aparatos digitales pueden ofrecer una resistencia enorme, en
general del orden de 10 Mil, lo que implica que el circuito no se alterara de manera significativa.
Por anadidura, se elimina el problema que surge cuando un galvanometro se sujeta mal. El dispositivo
digital se limita a indicar un valor negativo para una polaridad y otro positivo para la otra.
 

© 2025 Fisica 3° Parcial

95108